Luego de que el Indec informara la inflación de mayo el Banco Central decidió elevar una vez más la tasa de interés de referencia para garantizar tasas positivas, fomentar el ahorro y colaborar con la lucha contra la inflación.
Un senador nacional de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para sacar a las monedas de baja denominación del mercado, mientras se expande la venta de monedas en el mercado informal por hasta tres veces su valor por el contenido de cobre.
El Banco Central determinó una suba de 200 puntos en la tasa de interés para los plazos fijos de personas humanas que comienzan a ser efectivas desde este viernes.
Las entidades no podrán realizar ni facilitar a sus clientes operaciones con activos digitales. Ocurre luego del anuncio realizado por dos bancos
La suba de tasas de interés que fijó el miércoles último el Banco Central (BCRA) -donde la tasa de referencia pasó de 44,5% a 47%- comenzará a regir a partir de este lunes e impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos de todos los bancos del país.
Tras el furor que desataron las monedas de un peso con un error ortográfico, los coleccionistas están atentos ahora a los billetes de 100 pesos.