En la mañana de este martes, la concejal Alejandra Sagardoy, impulsora del proyecto de Ordenanza para la creación del Observatorio de Seguridad Vial en Rafaela, brindó una charla sobre el tema en el Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia e hizo principal hincapié en la importancia de tener datos precisos y confiables para poder elaborar una política de educación vial que tenga como bien final la protección y cuidado de los individuos en la vía pública.
Contar con plazas y espacios verdes cuidados que inviten a generar encuentros sociales entre los vecinos es imprescindible para que la gente pueda disfrutar de la ciudad, reconoció Leonardo Viotti en el pedido presentado al Ejecutivo la semana pasada.
JxC reclama datos precisos sobre hechos delictivos denunciados en las distintas dependencias policiales de la ciudad que revelen, cuáles son los puntos críticos en torno al tema, para poder avanzar en el diseño e implementación de políticas de seguridad que no estén disociadas de la realidad de cada sector de Rafaela.
Alejandra Sagardoy impulsora del proyecto de creación del Observatorio de Seguridad Vial, destacó la importancia de este organismo técnico para garantizar una movilidad más segura en Rafaela.
Concejales de JxC visitaron la Agencia de Investigación Criminal, del encuentro Viotti destacó la importancia de acompañarlos con distintas acciones que permitan darle más herramientas a la policía para actuar y de lo fundamental que es la formación de calidad de las fuerzas de seguridad en temáticas específicas como análisis del delito, investigación, evidencia digital forense, que permitan sumar experiencia y conocimiento preciso para combatir el delito.
JxC estuvo en B° Italia recorriendo sus calles y charlando con vecinos y comerciantes que padecen vivir con miedo y en alerta permanente por los reiterados hechos delictivos que se producen en algunos sectores del barrio, y que desde hace años parecen no tener solución.
Los concejales de Juntos por el Cambio piden que el Municipio exponga mayor información sobre cómo se dará la donación y qué certezas hay de cómo, cuándo y de qué manera se realizará la inversión anunciada por el Gobierno Provincial hace un tiempo y para ellos solicitan que se convoca a las áreas técnicas involucradas.
Leonardo Viotti, presentó un proyecto que tiene como fin sumar medidas que permitan, descongestionar el tránsito caótico en las calles rafaelinas y evitar así que los accidentes se sigan multiplicando.
Los concejales del bloque de Juntos por el Cambio, estuvieron recorriendo barrio San José, charlando con los vecinos del sector e interiorizándose de las necesidades y mejoras que requieren para vivir con mayor bienestar y seguridad.
Los concejales de Juntos por el Cambio exigen que el gobierno provincial exponga de manera clara cuál es el plan que tienen para impedir que las drogas sigan ganando terreno en Rafaela.
El proyecto presentado por el concejal Destéfanis, fue tratado en comisión entre todos los bloques, luego debatido en conjunto con representantes de Honrar la vida, Defensa Civil e INCUCAI para avanzar en su aprobación y sumar una herramienta más a la necesaria donación de sangre para salvar vidas.
Este lunes 11 de abril, arribará a la ciudad la Senadora Nacional Carolina Losada, la visita comenzará con una conferencia de prensa en el horario de las 10,30 de la mañana en el local
de CASA MARGA, ubicado en San Martín 236, para luego dar paso al encuentro con vecinos y comerciantes en el sector céntrico de la ciudad y finalizar con una reunión con empresarios pymes en el PAER.