“Es un dispositivo que lo hemos podido llenar de actividades y amor. Lo han hecho propio los chicos y chicas que tenían la necesidad de encontrar un espacio para convivir, para estar, divertirse y hacer deporte”, destacó Castellano.
Participaron 16 adolescentes que asisten al Punto Digital y tuvo como fin combinar el juego con la parte física y recreativa.
”Me voy con una gran satisfacción desde este espacio porque son muchísimas las instituciones que han manifestado su interés en trabajar cuando ocurran estas crisis y poder hacerlo rápidamente.
Son exclusivos para mujeres y se están desarrollando en la vecinal del barrio Barranquitas y en el DIAT, ubicado en el barrio 2 de Abril.
Será el miércoles 30 de marzo, de 18:00 a 20:00. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Rafaela fue sede por primera vez. Se trata de un órgano asesor, interministerial e intersectorial, de articulación de políticas públicas.
La Municipalidad de Rafaela continúa promoviendo alternativas productivas sustentables que generen empleo verde a nivel local y fomenten la alimentación saludable y la soberanía alimentaria. Actualmente hay dos proyectos de huertas comunitarias en marcha; en el DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) y en Libertad Asistida.
Con la presencia de participantes, familias, vecinos y vecinas, se desarrollaron las diferentes temáticas que tuvieron lugar a lo largo de esta año. “Se demostró el objetivo que tiene este dispositivo”, remarcó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.