Ultimas24 - Portal de noticias Ultimas24 - Portal de noticias

Un abordaje literario a la construcción de memoria

Se desarrolló un nuevo encuentro de lectura organizado por el Centro Documental de Rafaela y el programa Rafaela Lee.

Municipales ultimas24.com ultimas24.com
leememo

Este miércoles, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo el tercer encuentro de lectura del ciclo “Literatura y construcción de la memoria”, organizado por el Centro Documental de la Memoria de Rafaela y el programa Rafaela Lee, en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país. 

La actividad, que en esta oportunidad estuvo pensada para nivel secundario, contó con la presencia de docentes, estudiantes y público en general. La introducción estuvo a cargo de la Secretaría de Educación, Mariana Andereggen, y la dinámica posterior fue coordinada por Cecilia Ruatta y Claudia Manera. 

Al respecto, María Emmert, docente de la Escuela “Nicolás Avellaneda”, consideró a la actividad como “necesaria porque ayuda a construir memoria. Es importante entender que debemos cuidar la memoria colectiva, entender que es fundamental defender la democracia y los derechos humanos”. 

“Que los estudiantes se acerquen a escuchar literatura vinculada a una parte terrible de nuestra historia ayuda a construir ese lazo colectivo que necesitamos como sociedad”, expresó. 

Por su parte, Claudia Rostán, integrante del plantel docente de la misma entidad educativa sostuvo: “Como profesora de historia me parece importante que los chicos tengan contacto con lo sucedido hace tiempo. Es importante que lo sepan y, sobre todo, que lo vean desde otra perspectiva, a partir de las memorias de lo que le pasaba a la gente”. 

Valiosa propuesta

En tanto, Mariana Andereggen sostuvo que “cuando recibimos la propuesta por parte del personal de nuestro Archivo Histórico y nuestra Biblioteca no dudamos en llevar adelante esta propuesta tan valiosa a través de lo literario y de distintos encuentros dedicados, especialmente, al público docente para plantear estrategias de abordaje que estén al alcance de las distintas edades”. 

“Es muy gratificante ver cómo interesa la temática y esperamos que esto cumpla con un rol multiplicador para llevarlo a las aulas”, dijo la funcionaria. 

El ciclo se inició el pasado lunes 13 con más de 100 personas inscriptas y se extenderá hasta el jueves 16 donde tendrá lugar la jornada de cierre. Este miércoles participaron estudiantes de la Escuela N.º 654 “Nicolás Avellaneda”.

La iniciativa busca acercar autores y autoras que permitan trabajar la memoria colectiva a través del discurso literario, ampliar el corpus de textos sobre dictadura y memoria, promover la multiplicación de sentidos a través de la lectura compartida y generar un espacio de encuentro donde las nuevas generaciones resignifiquen la experiencia de transitar la construcción de la memoria.

Las actividades por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia continuarán el próximo viernes con la inauguración de la muestra “Cartas de la democracia”, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y el viernes 24 con la conmemoración del acto oficial en la Plaza de la Memoria.

Te puede interesar

casunraf

Castellano recorrió los avances de obras de la UNRaf

ultimas24.com
Municipales

“Felicitamos a todo el equipo por lo que están haciendo, como así también reconocer que si acá no estuviera el gobernador Omar Perotti para dar el apoyo, el sustento y las gestiones, seguramente esto no estaría como está”; destacó Luis Castellano en la visita.

Lo más visto