
Esta semana habrá tres nuevos estrenos: Los espíritus de la isla, Las momias y el anillo perdido. En el Espacio INCAA, La residencia.
Fue otorgado a "Sin novedad en el frente", dirigida por Lewis Milestone.
ActualidadLa noche de los Premios Oscar siempre genera gran expectativa en la comunidad cinematográfica y en los espectadores de todo el mundo. Este año, la categoría a Mejor película internacional estaba repleta de grandes competidores, entre ellos, el aclamado film argentino "Argentina, 1985" dirigido por Santiago Mitre.
La película, que cuenta la historia real del Juicio a las Juntas militares llevado a cabo en Argentina en 1985, había generado mucha expectativa y había sido recibida con gran entusiasmo por la crítica internacional. A pesar de esto, no logró quedarse con el ansiado Oscar.
El premio a Mejor película internacional fue otorgado a "Sin novedad en el frente", dirigida por Lewis Milestone. La película, que relata la experiencia de un joven alemán durante la Primera Guerra Mundial, era una de las favoritas para llevarse el galardón.
A pesar de la derrota, "Argentina, 1985" dejó una gran huella en la historia del cine argentino y demostró la calidad y el talento del cine nacional. La película ya había obtenido importantes premios en festivales internacionales como el FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película en la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, y el Globo de Oro a Mejor película extranjera.
La película, protagonizada por los reconocidos actores argentinos Ricardo Darín y Peter Lanzani, había generado gran expectativa en el público por su emotiva trama y su impecable dirección. La historia de los fiscales que llevaron adelante el Juicio a las Juntas militares en Argentina es una de las más conmovedoras y significativas de la historia reciente del país.
"Argentina, 1985" logró ser la película más vista del cine nacional en 2022, lo que demuestra la gran aceptación que tuvo entre el público. La obra, además, sirve como un recordatorio de los horrores que sufrió Argentina durante la dictadura militar y del valiente trabajo de los fiscales que lucharon por la justicia.
Aunque "Argentina, 1985" no se llevó el Oscar a Mejor película internacional, su legado y su impacto en el cine nacional e internacional son innegables. La película dejó una marca imborrable en la historia del cine argentino y demostró que el talento y la calidad del cine nacional son inigualables.
Esta semana habrá tres nuevos estrenos: Los espíritus de la isla, Las momias y el anillo perdido. En el Espacio INCAA, La residencia.
La película nacional, nominada al Oscar, volvió a sumar otro galardón de cara a la gran ceremonia del 12 de marzo.
El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani será parte de la máxima ceremonia de la industria del cine
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.