
El directorio del Banco Central aprobó este jueves la nueva denominación, que tendrá imágenes homenaje a figuras de la ciencia y la medicina argentina
Conocé qué incluirá la nueva edición del programa, los feriados que coinciden con su duración y el paso a paso para obtener el beneficio.
NacionalesCon la finalidad de incentivar los viajes y fortalecer la industria nacional, el Gobierno pondrá en marcha el Previaje 4, el programa de beneficios que fomenta el turismo interno.
El anuncio se haría a mediados de marzo, momento en que se abrirá el “periodo de compra anticipada” para utilizar durante los meses que los argentinos no suelen utilizar para viajar.
Al igual que la edición pasada, la cuarta versión del plan que reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada también estará enfocado a la “temporada baja” del primer semestre del 2023, específicamente a los meses de mayo y junio.
De esta forma, el Gobierno busca una buena afluencia de turistas por todo el país más allá de la temporada alta y que los empresarios tengan un buen nivel de facturación durante todo el año.
El Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, es un programa de preventa turística que reintegra parte del valor de cualquier viaje dentro del país en forma de crédito.
Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, gastos de alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa para viajar por Argentina, se hace un reintegro del 50% de esas compras para gastarlo en toda la “cadena turística” de Argentina. Este beneficio asciende a 70% para jubilados de PAMI.
Según fuentes del ministerio que conduce Lammens, el tope de devolución para cada usuario será entre $90.000 y $100.000, crédito que podrá utilizarse durante todo 2023, es decir hasta el 31 de diciembre inclusive.
De acuerdo a lo establecido en ediciones anteriores, por “cadena turística” debe entenderse a todos los productos y servicios relacionados con la actividad, ya sea directa o indirectamente, a saber: pasajes, alojamiento, paquetes turísticos, restaurantes, bares, cervecerías, locales de productos regionales, chocolaterías, artesanías y excursiones, entre otros, no así supermercados o estaciones de servicio.
Se espera que el ministerio de Turismo anuncie los detalles de la nueva edición del programa a mediados de marzo.
Otra de las características que tendrá el Previaje 4 es que, si bien aún no se conocen las fechas exactas, sí se sabe que incluirá 3 feriados extendidos que podrán aprovecharse:
- 1º de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador
- 25 y 26 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo, más un feriado puente con fines turísticos.
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 18 de junio (domingo), 19 de junio (feriado puente con fines turísticos) y 20 de ese mes (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
1. En primer lugar se debe buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.
2. Acceder a la página oficial de https://previaje.gob.ar/ y seleccionar la opción “Ingresar”. Registrarse como viajero a través de Mi Argentina, con validación de datos biométricos. Para ello, es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
3. Elegir el “medio de acreditación”. Si ya participaste de las ediciones anteriores, podes utilizar la misma tarjeta. Caso contrario, podes solicitar una nueva.
4. Crear el “viaje”, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.
4. Cargar los comprobantes de compra. Para ello hay que asegurarse que estén a nombre del titular de la gestión, controlando los datos personales.
5. Una vez cargados los comprobantes de compra, será posible verificar el monto del beneficio, es decir el 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope. Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio o se le acreditará el saldo en la tarjeta que ya posee.
6. Por último, al usuario solo le resta utilizar el crédito que le fue otorgado. El mismo podrá ser empleado a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.
El directorio del Banco Central aprobó este jueves la nueva denominación, que tendrá imágenes homenaje a figuras de la ciencia y la medicina argentina
La OMS le "puso fecha" al fin de la emergencia mundial por la Covid-19. El 20 de marzo de 2020 el país entraba en cuarentena. Hoy, vacunas mediante, el coronavirus es solo una enfermedad más.
A días de la publicación de una nueva biografía, en la que el Papa Francisco relata sus vivencias en los primeros 10 años de pontificado e historias personales, también se animó a hablar del país y la política.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.
El SAME constató el fallecimiento esta madrugada, luego de que los padres pidieran ayuda porque la niña no respondía a los estímulos que le hacían