
A continuación, compartimos información de cada uno de los talleres que se desarrollarán durante el año.
La última creación teatral de Marcelo Allasino con el Grupo Punto T / La Máscara vuelve a presentarse en el Centro Cultural La Máscara, en su segunda temporada rafaelina.
CulturaLa pieza, que lleva por título “El último - Diatriba de amor por mensaje de audio”, habla acerca de dos personas se vinculan afectivamente movilizadas por distintas carencias e intenta diseccionar algunas formas de entender el amor.
Balbucea sobre la violencia en un territorio que reclama visibilidad, y expone la mercantilización del deseo en un contexto de capitalismo salvaje, aplicaciones de encuentros, urgencias sexuales y mucha soledad.
El espectáculo fue presentado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde está realizando funciones en el Teatro Anfitrión hasta el 11 de marzo.
Funciones: Sábado 18 a las 21:30 y Domingo 19 de marzo a las 20:30, Viernes 24 y Sábado 25 de marzo a las 21:30, Viernes 31 de marzo y Sábado 1 de abril a las 21:30. Las entradas pueden reservarse a partir del 13 de marzo y tienen un valor de $1500 en el caso de generales, $1400 para jubilados y estudiantes y $1200 para
asociados.
La boletería está habilitada de lunes a viernes de 17 a 20 y una hora antes de cada función en el Centro Cultural La Máscara, Constitución 250, TEL y WHATSAPP: 503222.
Este espectáculo cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, el Instituto Nacional del Teatro. Obra ganadora del Concurso 2022 del Plan de Fomento del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Ficha artística y técnica
Autoría, producción y dirección: Marcelo Allasino
Actuación: Marcelo Gieco y Agustín Keller
Espacio e iluminación: Marcelo Allasino
Música original: Agustín Keller
Piano: Luis Enrique Carballosa
Mastering: Brian Taylor
Grabación de efectos sonoros: Nico Diab
Colaboración en vestuario: Gustavo Mondino
Colaboración en utilería: Salvador Aleo
Cámara y edición de video: Beto Bellezze
Fotos: Trinidad Bussolaro
Diseño gráfico: Leonor Barreiro
Asistencia y operación: Daio Albanesi y Fernando Sacone
A continuación, compartimos información de cada uno de los talleres que se desarrollarán durante el año.
El Complejo Cultural del Viejo Mercado comenzó a pleno con la temporada 2023 con la habilitación de tres muestras y con la continuidad de la última que se inauguró el año pasado. De modo que actualmente hay 4 exposiciones abiertas al público.
Este sábado y domingo la comunidad podrá disfrutar de la música con Mario Actis y Gabi Cáceres en la ciudad.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.