
La firma rafaelina -con su quinta generación al frente- está cerca de celebrar sus primeros cien años de vida.
Dirigentes del CCIRR y funcionarios municipales analizaron los desafíos locales en materia de obras de infraestructura necesarias para potenciar el desarrollo productivo.
RafaelaEl jueves 9 de marzo, en el SUM del CCIRR, dirigentes institucionales encabezados por el presidente de la entidad, Mauricio Rizzotto, analizaron, junto al intendente Luis Castellano y parte de su equipo, las principales obras de infraestructura que se vienen gestionando de manera conjunta.
En ese marco, si bien se ponderaron los avances logrados en el área industrial, como así también en relación a la autopista de la RN 34, el acueducto Desvío Arijón y el Gasoducto Regional Centro, entre otros, se planteó que persisten necesidades históricas, por lo que resulta prioritario diagramar estrategias político-institucionales para lograr su abordaje concreto.
Es así que, en una primera instancia, se dialogó sobre los diversos aspectos que se deben tener en cuenta para proyectar el desarrollo integral del sector noroeste, respecto del cual se destacan tres temas claves: el ordenamiento territorial a partir de los usos de suelo que se habilitarán en las diferentes parcelas del área; la canalización del “bajo Compagnucci”; y el mejoramiento integral del canal Oeste (que requiere cuestiones complementarias, como la generación de reservorios para la regulación y retención temporal de agua y la ampliación de alcantarillas).
Por otro lado, se informó que están avanzadas las gestiones administrativas para que en breve se firme un nuevo convenio que habilite la nueva licitación de la obra de pavimentación del camino público N° 6 entre la traza actual de la RN 34 y la futura circunvalación. Sobre este tema, los dirigentes empresariales destacaron que hace años que se vienen generando consensos para que esta vía se transforme en el vínculo natural de las áreas industriales oficiales con la futura variante. También señalaron que la jerarquización del mencionado camino facilitará la proyección de nuevas inversiones (de hecho, ya hay empresas instaladas y otras que proyectan hacerlo en zonas aledañas) y potenciará el concepto básico de que la posibilidad de generar suelo apto para proyectos productivos en forma contigua a las áreas vigentes genera masa crítica y, por tanto, facilita la habilitación de los servicios que requiere cualquier actividad productiva (provisión de energía eléctrica y gas natural por redes, conectividad digital, transporte, etc.).
Seguidamente, se señaló que en breve se concretará la apertura de las ofertas para la construcción de la nueva estación transformadora Rafaela Norte de la EPE Santa Fe. Al respecto, los industriales presentes pusieron en valor la magnitud de la inversión que se llevará a cabo (el presupuesto oficial es de $4.605.781.892,54) y destacaron su importancia estratégica, ya que contribuirá a optimizar el servicio de distribución de energía eléctrica en una amplia zona del centro-oeste de la provincia.
A continuación, se analizaron otros proyectos, tales como el Parque Industrial Fasoli (que se desarrollará en 22 hectáreas lindantes al PAER y el PIR), el Centro Logístico de Comercio Internacional de la CaCEx; la proyección de un sistema de desagües cloacales en el área industrial; la provisión de gas natural por redes en el PAER; entre otros.
En representación del CCIRR también participaron Adolfo Hartmann, Hernán Heinzmann, Andrés Ferrero, Guillermo Bernasconi, Héctor Gómez, Gabriel Gentinetta, Diego Turco, Juan Frund e Iván Acosta. Por su parte, el intendente estuvo acompañado de Diego Peiretti, secretario de Empleo, Producción e Innovación; Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos; María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad; Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano; y Gustavo Pieroni, responsable de Infraestructura para la Producción.
La firma rafaelina -con su quinta generación al frente- está cerca de celebrar sus primeros cien años de vida.
“Felicitamos a todo el equipo por lo que están haciendo, como así también reconocer que si acá no estuviera el gobernador Omar Perotti para dar el apoyo, el sustento y las gestiones, seguramente esto no estaría como está”; destacó Luis Castellano en la visita.
Fue por inmediaciones de Barrio Jardín.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.