
Ceres rompió todos los récords con más de 30 mil personas y el gran show de La K’onga
Fue la segunda jornada, la que le puso el corolario a una fiesta insuperable.
Posteriormente, el mandatario santafesino recorrió la obra "Construcción Centro de Atención Primaria en Pilar que tuvo un presupuesto oficial de $120.120.217,17, a base septiembre de 2020, que actualizado. Alcanza a $ 133.724.684,33.
Región“A uno le gustaría que las cosas estén ya terminadas, estamos con un avance importante y quedan los últimos meses. Queremos que esté en funciones por lo que va a significar para Pilar, pero es un pulmón muy fuerte porque ayuda en todo este sector del departamento Las Colonias y parte del departamento Castellanos”, indicó Perotti.
Más adelante, el gobernador agradeció “a médicos, enfermeros, auxiliares, por el desempeño que han tenido durante la pandemia, durante todo el proceso de vacunación y por el fruto del trabajo cotidiano”, y destacó que “estamos avanzando con la infraestructura sanitaria”.
Y señaló la importancia del gas en la región, “por lo cual empieza a materializarse de otra manera cada proyecto. Cuando el sector privado tiene la certeza de que va a haber gas, empieza a analizar claramente que los costos en los próximos años van a ser un insumo diferencial importante para tener en cuenta. Y hay empresas con esa vocación y un gobierno con la decisión de acompañarlos”.
Luego de agradecer la presencia del gobernador Perotti y del senador Pirola, el presidente comunal local, Diego Vargas, dijo que “la gente de distintas localidades aledañas sabe que va a venir a un hospital con un equipo tecnológico de punta”, y recordó "que en 2020, junto con el senador departamental presentamos este proyecto a la ministra Frana y, seguramente, en los próximos meses, lo vamos a estar inaugurando para dar esa respuesta a la gente de la región que tanto necesita de la salud pública”
La directora del Hospital, Melisa Perret, dijo que “lograr este edificio que va a responder para Pilar y zona, para nosotros es una obra gigantesca. El proyecto nace por la idea de centralizar lo que era el geriátrico por el riesgo que corrían los adultos mayores en tiempos de pandemia, que se está visualizando y la idea es que la atención sea de calidad. Va a haber cinco camas con oxigenación que es muy importante porque nos manejamos con tubos que más que nada en la pandemia se vio complicado”.
“La idea es que todo lo que es el hospital viejo que es el hospital geriátrico, va a ser dedicado a geriatría. Tiene 100 camas de internación geriátrica, el segundo más grande la provincia, luego del de la ciudad de Rosario y la idea que funcione todo dentro de ese hospital. Nada se terceriza”, concluyó Perret
Perotti también estuvo acompañado por el secretario de Salud, Jorge Prieto; el senador Rubén Pirola; la directora provincial de Arquitectura e Ingeniería Ileana Rossi; el presidente del Samco, Carlos Cerrutti y personal del efector.
Los trabajos se llevan a cabo sobre una superficie cubierta y semi cubierta: 700m² y una superficie de espacios abiertos y públicos de 1.250m².
El nuevo Centro de Atención Primaria, es anexo al Hospital Geriátrico J. Vionnet (Samco de la localidad Pilar) y contará con un hall de acceso independiente sobre calle Benefactores, consultorios (clínica, odontología y ginecología), enfermería, sala de observación, shockroom, sala de rayos X, farmacia, circulación médica y pública, baños para público (incluye personas discapacitadas), y un dormitorio para médicos de guardia, con sanitarios.
Además, incluye un espacio de estacionamiento semicubierto para ambulancias, con acceso directo a la guardia - shockroom.
Cabe destacar que la necesidad fundamental de este edificio surge de la intención de independizar la función principal del Hospital (geriatría) del servicio comunitario que brinda.
Esto se ve magnificado en el contexto de una pandemia que afecta especialmente a los adultos mayores, así se restringe el contacto del público en general con los pacientes geriátricos y el personal dedicado a su cuidado.
Fue la segunda jornada, la que le puso el corolario a una fiesta insuperable.
“Hoy podemos decir tarea cumplida” resaltó “Titi” Muratore. La diputada Clara García destacó las gestiones de la presidente comunal: “la salud pública es un bastión que hemos defendido siempre”
Anahí Gariglio, del área de Cultura de la Municipalidad, y Gonzalo Viotti, director del Liceo municipal, quienes nos contaron cómo viene la organización del evento, los artistas que estarán en el escenario mayor y todos los detalle
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.
El SAME constató el fallecimiento esta madrugada, luego de que los padres pidieran ayuda porque la niña no respondía a los estímulos que le hacían