
Martorano: “Necesitamos un último esfuerzo para poder terminar con la pandemia”
La Ministra de Salud de la Provincia informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.
Con el objetivo de que los productores santafesinos se adhieran a la marca.
ProvinciaEl Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Territorial y Arraigo, propició este jueves, en la sede de la cartera productiva, la presentación de la “Marca País”, con el objetivo de brindarles detalles de la misma a productores licenciatarios de la Marca Provincial Productos de Mi Tierra.
La Marca País Argentina es una política que busca posicionar al país y sus productos a nivel internacional, visibilizando las tradiciones y la cultura para continuar construyendo y difundiendo la identidad argentina.
El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, afirmó: “Esta presentación en Santa Fe es muy importante ya que “Marca País” es uno de los principales distintivos que tiene la República Argentina al momento de posicionar la identidad de nuestros productos, de nuestra gastronomía, pero en realidad de todo lo que producimos en Argentina. La presencia de instituciones fue clave para comenzar a articular distintas estrategias, y además para visibilizar todos los productos que tiene Santa Fe y el gran potencial”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, que también participó de la actividad, agregó: “La importancia de tener la Marca País incorporada es una garantía que no solamente acompaña en el mundo la producción de artículos y servicios, sino también a los bienes culturales”.
En este marco el funcionario, agregó: “Que la marca acompañe a la Fiesta Nacional de la Cumbia da cuentas de su importancia y nos abre la puerta para poder invitar a diferentes visitantes a nuestra provincia mediante un género musical tan tradicional como lo es la cumbia santafesina”.
Siguiendo esta misma línea, la directora Nacional de Fiestas y Eventos, Fernanda Rodríguez, manifestó que la Marca País también incluye a los bienes culturales, y agregó: “Estamos muy felices de que la sexta edición de la Fiesta de la Cumbia forme parte de nuestro calendario nacional y que esté seleccionada para ser promocionada en esta temporada”.
En tanto, el director de competitividad de Marca País, Martín Giralda, precisó sobre la actividad: “En el día de hoy dimos una capacitación a diferentes empresas buscando que se sumen a la Marca País Argentina con una licencia de uso. Estamos muy conformes con nuestra recorrida, no sólo estamos haciendo la presentación sino que también tomaremos contacto con diversas firmas santafesinas”.
Para finalizar, la creadora de Gin La Salvaje del Litoral, Valeria Saavedra, expresó: “Nosotros somos licenciatarios de la Marca Provincial -Producto de Mi Tierra- y hoy vinimos para incorporarnos a Marca País ya que para nosotros es un honor ser parte de esto que incluye a todo nuestro país”.
Además de las mencionadas autoridades participaron, el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik; la subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos, Eva Rueda; el presidente de Apyme, Mario Galizzi; el responsable del sector privado en marca país, Guido Gattari; productores licenciatarios de la Marca Provincial “Producto de Mi Tierra”; y representantes de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región.
La Ministra de Salud de la Provincia informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.
El gobierno provincial difundió el cronograma de pago de haberes correspondientes a marzo.
Tiene 51 años y fue vista por última vez en Recreo, el 25 de marzo de 2023.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.
El SAME constató el fallecimiento esta madrugada, luego de que los padres pidieran ayuda porque la niña no respondía a los estímulos que le hacían