
La provincia entregó fondos para obras de saneamiento en Sa Pereira y Sarmiento
En Sa Pereira se realizará el recambio de la red de agua potable, mientras que en Sarmiento se colocarán alcantarillas en el Canal Secundario López y camino comunal.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. El espacio es el número 26, de un total de 40 que se abrirán, y el segundo en el departamento Castellanos.
RegiónEl gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la comuna de María Juana, inauguró este martes un nuevo Punto Violeta ubicado en dicha localidad perteneciente al departamento Castellanos. El espacio está destinado a que mujeres y personas de la diversidad sexual puedan acceder a políticas públicas.
Este espacio para la igualdad comprende también a Colonia Cello, Esmeralda, Eustolia, Zenón Pereyra, Colonia Margarita, Angélica, San Vicente, Frontera, Clucellas (Plaza) Estación Clucellas, Garibaldi (Estacion), Josefina y Colonia Iturraspe en su área de influencia.
Este Punto Violeta es el número 26 de un total de 40 que se abrirán en distintos puntos de la provincia y se sumará a los que ya están en funcionamiento en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbel, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera, Sauce Viejo, Tacural, Providencia, Santa Rosa de Calchines, Rufino, Villa Gobernador Gálvez, Acebal, Garabato, Arroyo Seco, San Javier, San Justo y El Trébol.
Al respecto, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, indicó que “hoy estamos abriendo el primer Punto Violeta de 2023, aca en Maria Juana”; y saludó “a Sandra Gaido y al ex presidente comunal por haberle dado continuidad a esta política. El trabajo codo a codo es fundamental para este Ministerio”.
En este sentido, indicó que “la apertura de estos espacios era impensada en otro momento de la vida y en otro momento de las políticas públicas, pero hoy son una realidad. Hoy las desigualdades están en debate, las violencias las diversidades, las identidades, están en debate; y también esos debates se han transformado muchas veces en derechos”, sostuvo.
“Hoy las políticas de igualdad son necesarias para transformar la falta de empleo, la falta de accesibilidad para mujeres y diversidades. Es en este sentido que continuamos con las aperturas de estos núcleos territoriales para que las políticas del Ministerio, y del Gobierno de Santa Fe en general, estén más cerca de las mujeres y las disidencias, y de todos los santafesinos en general”, finalizó Marinaro.
A su turno, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, sostuvo que este Punto Violeta: “es fruto de un gran esfuerzo, de un muy buen trabajo, que nos permitió concretar el objetivo”, y resaltó que el espacio “comparte terreno con otras instituciones que habla sobre los derechos, sobre la diversidad, sobre la igualdad. Este Punto Violeta se suma al ya existente en Tacural; y hay otro que está en proceso de ejecución en Rafaela”, finalizó Calvo.
Por último, la presidenta comunal de María Juana, Sandra Gaido, indicó que “es un gran orgullo poder formar parte de esta política de Igualdad Género y Diversidad, que encabeza nuestro gobernador Omar Perotti. Sabemos el arduo trabajo que nos espera, ya que somos coordinadores de la microrregión, esto es lo que realmente nos enorgullece, poder trabajar junto con nuestra área de la mujer para erradicar todo tipo de violencia y estar cerca de todos los problemas de género y diversidad”.
Del acto también participaron la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar; y los presidentes comunales de Eustolia, Juan Beltramo; San Vicente, Raul Aira; Estación Clucellas, Raul Juan Cuggino; Garibaldi, Hector Spada: Josefina, Andrea Sicardi; t Colonia Iturraspe, Imsad Nicodemo.
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades más de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas.
Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
En Sa Pereira se realizará el recambio de la red de agua potable, mientras que en Sarmiento se colocarán alcantarillas en el Canal Secundario López y camino comunal.
Seguimos cumpliendo objetivos, realizando una obra tan anhelada por los vecin
“Queremos que cada uno de los productores sienta que estamos a la par de verdad, y ese es el rol que tenemos, estar allí ayudando, quitando esos temores, y que esta vez va a ser en serio”, dijo el gobernador.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.