Ultimas24 - Portal de noticias Ultimas24 - Portal de noticias

El Papa Francisco dijo sentirse cercano a la Argentina y planteo una posible visita al país

A días de la publicación de una nueva biografía, en la que el Papa Francisco relata sus vivencias en los primeros 10 años de pontificado e historias personales, también se animó a hablar del país y la política.

Nacionales ultimas24.com ultimas24.com
01 03 23_10 papa francisco
01 03 23_10 papa francisco

 El Papa Francisco afirmó que se siente “cercano” a la Argentina y que es “injusto” que se diga que no quiere visitar su país natal porque, destaco una posible visita “sigue vigente”.

Al mismo tiempo reivindicó que está “haciendo política” porque es lo que tiene que hacer “el pueblo cristiano”.

“En la Argentina viví 76 años. Pero no estoy lejano, me siento cercano. Estoy siempre en contacto con muchos compatriotas amigos”, planteó el pontífice en el libro “El Pastor” (Ediciones B), libro que repasa su primera década como pontífice, y en el cual cuenta vivencias personales y experiencias al mando de la iglesia católica.

Francisco planteó varias veces que su visita a la Argentina estuvo cerca de hacerse en 2017, en una gira que incluiría también Chile y Uruguay, pero que el calendario electoral del país trasandino terminó por cancelar la planificación.

Por otra parte, en una pasaje del libro hace referencia a la política del país y sus vinculaciones con el peronismo: “Nunca estuve afiliado al partido peronista, ni siquiera fui militante o simpatizante del peronismo. Afirmar eso es una mentira”.

 Además, en otro pasaje añadió: “Tampoco estuve afiliado a Guardia de Hierro como dijeron algunos. Repito, la presencia de esa agrupación en la universidad y mis escritos sobre justicia social llevaron a que s dijera que soy peronista. Pero en la hipótesis de tener una concepción peronista de la política, ¿Qué tendría de malo?”, se preguntó el sumo pontífice.

 A su vez, también fue consultado por su respuesta a quienes lo acusan de “hacer política”, Francisco fue tajante: “Que si, que estoy haciendo política. Porque toda persona tiene que hacer política. El pueblo cristiano tiene que hacer política. Cuando leemos lo que decía Jesús comprobamos que hacía política”.

 Por último, entre otras cosas, habló de economía y manifestó que “no condeno el capitalismo como me adjudican algunos. Tampoco estoy en contra del mercado”, además añadió: “En cierta forma, el capitalismo es algo casi del pasado. Por supuesto que una cosa es el ahorro, la inversión, tan importantes para producir y generar trabajo. Pero otra cosa es la especulación, que es en mi opinión como el sarampión del ahorro y la inversión”.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-30 at 14.15.55

“Mi barrio más limpio” de la mano de Agentes Comunitarios

ultimas24.com
Municipales

Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 08.52.59

Acto y vigilia por el 2 de Abril

ultimas24.com
Municipales

Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.