
Ambas fueron sentenciadas a cadena perpetua. Nunca más saldrán en libertad.
Se trata de Abigail Páez, quien integra el Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual.
NacionalesEl crimen de Lucio Dupuy, un niño de 5 años asesinado en la ciudad de General Pico, Argentina, ha sido uno de los casos más impactantes de los últimos tiempos.
La reciente sentencia a prisión perpetua para las dos acusadas del crimen, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, ha dejado al descubierto detalles aún más preocupantes.
Se ha conocido que una de las condenadas, Abigail Páez, también integra la lista nacional de abusadores sexuales, algo poco común en un listado donde predominan los hombres.
La inclusión de Páez en este listado se debe a que existe un convenio que la ingresa también a nivel nacional, a pesar de que el registro pertenece a la provincia.
Este listado tiene como objetivo obtener datos y perfiles genéticos de aquellas personas que han sido condenadas por delitos contra la integridad sexual.
Los registros son confidenciales y de estricta protección, y contienen información detallada sobre los condenados: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, huellas dactiloscópicas y genéticas, fotografía, el domicilio donde vive actualmente y donde ocurrieron los hechos, descripción de los delitos que llevó a su registro, su carácter de participación en dichos delitos y la pena recibida.
La condena a reclusión perpetua de Abigail Páez, dictada el pasado 17 de febrero, fue por los delitos de "homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardada y por haberse producido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente".
Este caso ha vuelto a poner en el centro del debate la necesidad de contar con medidas más efectivas para prevenir y erradicar la violencia sexual, y ha evidenciado la importancia de tener herramientas como el registro de abusadores sexuales para poder identificar y controlar a aquellos que han cometido delitos sexuales.
Ambas fueron sentenciadas a cadena perpetua. Nunca más saldrán en libertad.
Hay algunos factores que resultaron determinantes en el acuerdo entre las partes que fue presentado ante la jueza Fortunato, que solamente se limitó a avalar el mismo.
En la zona céntrica de Bella Vista localizaron al hombre acusado de privación ilegítima de la libertad y abuso.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.
El SAME constató el fallecimiento esta madrugada, luego de que los padres pidieran ayuda porque la niña no respondía a los estímulos que le hacían