
La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció el régimen de reintegros del 10% para compras en carnicerías con tarjeta de débito.
La Aduana reclamó US$ 28 millones por tributos dejados de ingresar y le aplicó una multa de $407 millones al fabricante chino de celulares Huawei.
NacionalesLa Aduana argentina ha iniciado una acción contra el fabricante chino de teléfonos celulares Huawei, reclamando US$ 28 millones por tributos dejados de ingresar y aplicando una multa de $407 millones.
La medida se tomó después de que el área de empresas vinculadas de la Aduana realizó un proceso de análisis de valor de las importaciones de la filial argentina de Huawei y descubrió que la empresa había importado equipos (hardware) para desarrollos tecnológicos en Argentina a su matriz en China sin incluir el valor del software y de las licencias en la base de los tributos aduaneros.
La Aduana ha señalado que la empresa tenía pleno conocimiento de los derechos de licencia que estaba obligada a pagar por la importación de las mercaderías, desde la firma de los contratos respectivos, y que sabía de la existencia y el monto de esa obligación, pero no los declaró en los formularios "Declaración del Valor en Aduana" (OM-1993/1-A), lo que generó un perjuicio fiscal.
En este sentido, la Aduana ha formulado denuncias administrativas por la declaración inexacta de la empresa.
Cabe destacar que, según el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), del cual Argentina es parte, cuando el comprador (importador) está obligado a pagar además del precio convenido para las mercancías una suma de dinero adicional denominada "canon, derecho de licencia o simplemente regalía" en retribución del derecho a usar esa creación intelectual de la otra parte, esa suma de dinero "integra el valor a los fines aduaneros".
La Aduana argentina ha aplicado esta normativa en su acción contra Huawei.
La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció el régimen de reintegros del 10% para compras en carnicerías con tarjeta de débito.
Los granos venían en camiones que no tenían documentación obligatoria para el transporte y ni la capacidad económica. Iban camino a salir del país.
La AFIP publicó este jueves el mínimo de Impuesto sobre los Bienes Personales para el período fiscal 2022 y las nuevas alícuotas a aplicar en el cálculo para la declaración jurada de junio próximo.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.