
Para que comiencen las clases tiene que haber una propuesta aprobada, coinciden tanto Amsafé como Sadop. La provincia ratifica el compromiso de llamar a la paritaria en febrero.
En el mediodía de este miércoles habrá una reunión entre los representantes de los gremios docentes y el Gobierno provincial para discutir el tema.
ProvinciaDurante la reunión se realiza una oferta salarial, seguida de una definición. El miércoles al mediodía, se lleva a cabo una reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial para discutir los términos de un acuerdo salarial.
El objetivo principal es asegurarse de que las clases comiencen a tiempo y sin huelgas. La tasa de aumento salarial será fundamental en estas negociaciones.
A nivel nacional, la paritaria docente se cerró con un aumento del 33% dividido en varias etapas.
El Gobierno ya ha anunciado que el aumento salarial superará la tasa de inflación, pero los sindicatos han dejado entrever que buscarán una tasa de aumento que supere el 40%.
Algunos datos sugieren que podría ser difícil tener a todos los estudiantes de vuelta en las aulas para el 1 de marzo.
En el programa Sin Mordaza Radio, los periodistas Carlos Delicia, Raúl "Bigote" Acosta y Darío Gómez analizan la situación.
El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, destacó la importancia del diálogo colectivo en el trato a los derechos laborales y las condiciones de trabajo de los trabajadores.
Además, dijo que estas reuniones son propicias para analizar y proponer soluciones para la administración estatal.
La caída en la recaudación fiscal, los retrasos en los pagos de certificados de obra y la caja de jubilaciones por parte del gobierno nacional,
Para que comiencen las clases tiene que haber una propuesta aprobada, coinciden tanto Amsafé como Sadop. La provincia ratifica el compromiso de llamar a la paritaria en febrero.
El incremento será en tres tramos con un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. De la reunión participaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El gobierno de la provincia ofreció 40% de incremento a los gremios de la administración central tras el encuentro que se celebró este jueves por la mañana con ATE y UPCN.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.