
En el mediodía de este miércoles habrá una reunión entre los representantes de los gremios docentes y el Gobierno provincial para discutir el tema.
El incremento será en tres tramos con un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. De la reunión participaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
NacionalesEl Gobierno nacional llegó a un acuerdo con los gremios docentes este viernes en una reunión de la mesa paritaria para otorgar un aumento del 33,5% a los docentes nacionales hasta el mes de julio.
El incremento se dará en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. Además, se incluirá una revisión salarial para mayo.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Trabajo y Economía, se estableció un salario mínimo de 130 mil pesos y un aumento en los aportes nacionales para Fonid y Conectividad.
El ministro de Educación destaca que se trata de "una suma compensatoria para los docentes de las provincias que no llegan a esa suma". En la reunión hubo representantes de cinco gremios docentes nacionales.
En el mediodía de este miércoles habrá una reunión entre los representantes de los gremios docentes y el Gobierno provincial para discutir el tema.
Para que comiencen las clases tiene que haber una propuesta aprobada, coinciden tanto Amsafé como Sadop. La provincia ratifica el compromiso de llamar a la paritaria en febrero.
La llegada de 1400 efectivos federales es una noticia positiva para la provincia de Santa Fe y para la ciudad de Rosario en particular.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.