
Luego de haber contraído Dengue, Luis Castellano volvió a trabajar en forma presencial tras hacer el reposo necesario.
La Municipalidad de Rafaela sigue llevando adelante la campaña integral de concientización: Más seco. Más limpio. Menos dengue.
MunicipalesDesde septiembre del año pasado, el Estado local continúa con el objetivo de informar y prevenir la enfermedad del dengue con un mensaje centrado en el cuidado personal y el compromiso ciudadano.
Resulta fundamental la prevención y el control a través de la participación comunitaria y la educación en salud.
En este sentido, vaciar los recipientes que acumulan agua para evitar que se conviertan en criaderos es el pedido fundamental hacia las y los ciudadanos.
Uno de los puntos fuertes es seguir educando a las y los habitantes en el manejo de recipientes que pueden ser potenciales criaderos.
Ahí es donde resulta fundamental depositar todas las energías para tener la menor cantidad de criaderos posibles, lo cual se traducirá en una menor cantidad de mosquitos y, en definitiva, de dengue.
La conciencia comunitaria es fundamental. Si la vecindad tiene criaderos en sus casas están poniendo en riesgo a toda la manzana. Por el contrario, haciendo bien las cosas, se cuidan a sí mismos y cuidan a toda la comunidad.
Es necesario también estar informados, tener el conocimiento correcto para prevenir esta enfermedad que tiene que ver con una acción comunitaria y de responsabilidad individual.
Asimismo, se recomiendan acciones como mantener ambientes libres de mosquitos, utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados así como repelentes; y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Luego de haber contraído Dengue, Luis Castellano volvió a trabajar en forma presencial tras hacer el reposo necesario.
Lo confirmó por LT9 la directora de Epidemiología de Santa Fe, Carolina Cudos. Los consejos a seguir para evitar los contagios y la proliferación del mosquito Aedes aegypti
Las medidas incluyen fumigación de espacios públicos y domicilios particulares, verificación de cuadros febriles, retiro de recipientes con capacidad de acumular agua, recomendaciones para prevenir el dengue y entrega folletería informativa.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.