
Aníbal Fernández presentó las Fuerzas de Seguridad que llegaron a la Provincia de Santa Fe
La llegada de 1400 efectivos federales es una noticia positiva para la provincia de Santa Fe y para la ciudad de Rosario en particular.
El INAI argumentó su decisión amparándose en que “las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria".
NacionalesEl Gobierno decidió otorgarle más hectáreas a la comunidad Mapuche en la provincia de Mendoza. Lo hizo a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Es así que se reconoció “la ocupación actual, tradicional y pública” de 4.477 hectáreas por parte de la comunidad Lof Limay Kurref luego de hacer un relevamiento técnico, jurídico y catastral.
El INAI argumentó su decisión amparándose en el artículo 18 del Código Civil y Comercial, que señala que “las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley”.
“El Estado Nacional en el marco de sus Políticas Públicas Indígenas cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas, para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional”, añadió el Instituto.
Uno de los primeros en cuestionar la decisión fue el ex gobernador y actual senador radical Alfredo Cornejo: “¿Hasta cuándo van a seguir haciendo daño el Gobierno Nacional de Alberto Fernández y el kirchnerismo en el sur de Mendoza?”, indicó.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, dijo que está dispuesto a plantear la inconstitucionalidad de las resoluciones del INAI.
La llegada de 1400 efectivos federales es una noticia positiva para la provincia de Santa Fe y para la ciudad de Rosario en particular.
Es la actual subsecretaría de Políticas de Diversidad, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Mujeres. Llega tras la renuncia de Victoria Donda.
El incremento será en tres tramos con un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. De la reunión participaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Este sábado 1, a partir de las 21:30, se realizará una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas. En tanto que el domingo 2, a las 9:00, en la Plaza del Soldado, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.
El SAME constató el fallecimiento esta madrugada, luego de que los padres pidieran ayuda porque la niña no respondía a los estímulos que le hacían