
La Municipalidad de Rafaela culminó las tareas de pintura en diversos sectores de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, aportando sendas seguras para vecinos, vecinas y estudiantes que se movilizan por la zona caminando o en bicicleta.
El programa de modernización y remoción de obsolescencias, que involucró cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, prolongando su vida útil por al menos 20 años
NacionalesEl Pampa modernizado se encontraba en desuso con prolongado tiempo fuera de servicio, siendo originalmente una aeronave de la serie Pampa II. El proceso de modernización, requirió una inspección mayor por 1200 horas y una inspección eventual de sistema eléctrico, comando de vuelo, sistema hidráulico, sistema anemométrico, oxígeno y estructura.
A su vez, se realizó su remotorización y modernización de Pampa II a Pampa III bloque II, realizándole cambios por obsolescencias, montaje de nuevo motor, modificación de aviónica digital y modificación de cabina. También recibió la modificación de sistema de oxígeno, la incorporación de una nueva Mission Computer, de sistema de navegación y tiro, e instalación de Head Up Display (HUD) y Data Link.
La nueva configuración Pampa III - Bloque II, cuenta con una actualización tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación entre aeronaves, favoreciendo su performance y la formación de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina.
Por su parte, el Hércules C-130 de matrícula TC-64 corresponde a la última aeronave incluida en el programa de modernización y remoción de obsolescencias, que involucró cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, prolongando su vida útil por al menos 20 años y mejorando significativamente su desempeño en un proceso estratégico de recuperación de capacidades.
Entre los sistemas más relevantes modernizados se incluye un sistema duplicado de control de vuelo, Comunicación Satelital Comercial (Commercial Satellite Communication - SATCOM); Sistema de Comunicación por Enlace de Datos controlado por el Piloto; Sistema de alerta de Proximidad de Tierra Ampliado; Sistema de Prevención de Colisiones; Radar Meteorológico Color, y Sistema de Control Ambiental Mejorado, entre otros.
Finalmente, cabe destacar que se realizó una reparación estructural de magnitud, que incluyó el cambio del Raibow Fitting, tarea significativa que incluyó el desmontaje de sus planos, el recambio de piezas dañadas por fatiga y corrosión, como así también el re-ensamblaje de los componentes estructurales y sistemas involucrados de la aeronave.
Con estas adquisiciones, la Fuerza Aérea Argentina continúa con su proceso de recuperación de capacidades a través del FONDEF.
Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; el subsecretario de Gestión Administrativa Gonzalo Alemis; y el vicepresidente de FAdeA, Franco Giuggioloni.
También participaron los jefes del Estado Mayor Conjunto, teniente General Juan Martín Paleo; de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y del Ejército, teniente General Guillermo Olegario Pereda.
“Esto es resultado de una decisión política y de una estrategia de reequipamiento que tiene su base en la ley FONDEF, que brinda los recursos para avanzar hacia esta dirección. Los aviones vamos a usarlos no solo para transporte, sino para fortalecer el despliegue, el control y la vigilancia de nuestro territorio” expresó Taiana.
Asimismo, el titular de la cartera también mencionó la incorporación de dos nuevas aeronaves, Beechcraft y SAAB 340 y adelantó que próximamente se llevará una dotación de Pampas a la base de Río Gallegos: “Estamos teniendo una presencia más fuerte en el Sur de nuestro país. Hace poco recuperamos un radar en Río Grande y ahora vamos a llevar a Río Gallegos una dotación de Pampas. Comenzaremos por tres para recuperar la capacidad de aviones de caza en el sur argentino de manera permanente”, aseveró.
“Esta es la prioridad que le damos desde el gobierno a la recuperación de las capacidades para que hagan efectivo el control y la vigilancia de nuestro espacio aéreo y que contribuyan con firmeza a recuperar una capacidad de disuasión y acción que esté a la altura de lo que merece y requiere nuestro país”, concluyó Taiana.
Por su parte, la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, señaló: “Las modernizaciones realizadas integralmente en FAdeA refuerzan esas indicaciones de la Directiva de Política de Defensa Nacional, que se asientan en la generación de conocimiento y en la industria nacional como soporte de la soberanía nacional”.
A su turno, Isaac destacó el trabajo realizado junto al Ministerio de Defensa con el aporte del FONDEF y el apoyo de Nación para “empezar a cubrir todas las posiciones relativas favorables que la Fuerza Aérea y el instrumento militar tienen en el país”, y aseguró que “cada pista y cada base que hay en la patria es una posibilidad de proyectar poder espacial.” Finalmente, en concordancia con las palabras del Ministro reafirmó: “Vamos a ir a Gallegos con el Pampa para definitivamente destinarlo en lo que próximamente va a ser nuevamente la X Brigada Aérea, vamos a volver a tener presencia en una parte tan importante de la patria como es el Sur”.
La Municipalidad de Rafaela culminó las tareas de pintura en diversos sectores de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, aportando sendas seguras para vecinos, vecinas y estudiantes que se movilizan por la zona caminando o en bicicleta.
El ex velocista tenía 12 millones de dólares en su cuenta, pero la semana pasada le informaron que la cifra había descendido a 12 mil.
Este sábado y domingo la comunidad podrá disfrutar de la música con Mario Actis y Gabi Cáceres en la ciudad.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras. Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Castellano e impuesta por el juez Nicolás Stegmayer. El imputado tiene 19 años y también es investigado por intentar escaparse de la policía. Además, está imputado en otra investigación por ilícitos cometidos el pasado.
El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad. “Yo no violé, yo no abusé, yo no drogué a ninguna persona, jamás".
Este espacio icónico recobró vida, tanto de día como de noche.
La Municipalidad de Rafaela brinda una serie de sugerencias para que vecinos y vecinas las tengan presente al momento de adquirir un producto o servicio para consumo durante el próximo período de celebración.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana, viernes 31 de marzo de 2023.