
La Municipalidad de Rafaela culminó las tareas de pintura en diversos sectores de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, aportando sendas seguras para vecinos, vecinas y estudiantes que se movilizan por la zona caminando o en bicicleta.
Así lo afirmó Gustavo Paschetta, concejal de la ciudad de San Jorge, quien formó parte de la recorrida que realizaron los Municipios de San Jorge y San Vicente por el ecosistema de ciencia y tecnología de la ciudad de Rafaela.
MunicipalesEsta semana, en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región, representantes de los municipios de San Jorge y San Vicente, visitaron instituciones que forman parte de dicha Red.
En esta oportunidad dialogaron con los equipos y recorrieron las instalaciones de: CENTEC (Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital), INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), IncuVA (Incubadora de Valor Agregado perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el Centro de Investigación aplicada UNRaf TEC.
Cabe resaltar que este espacio de encuentro estuvo facilitado por la RedCTeI, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto PRAXIS de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Al respecto, Gustavo Paschetta, concejal de San Jorge, opinó: “Estamos muy agradecidos con la RedCTeI, al Instituto Praxis y la Municipalidad de Rafaela por la oportunidad de visitar a las instituciones del ecosistema de innovación".
"Pudimos conocer en que se está trabajando y cuales son las herramientas que están disponibles. Esto nos viene muy bien porque podemos trasladar toda esa riqueza al territorio vinculándonos con los sectores que lo necesitan”.
“Como funcionarios públicos este es nuestro rol, facilitar la vinculación en diálogo con las empresas. También nos sirve para pensar a futuro la identidad que San Jorge puede llegar a tener".
"Estamos muy agradecidos con INTI, INTA, UNRaf y la RedCTeI, quienes tienen un potencial enorme que enriquece no solo a Rafaela sino también a toda la región y queremos ser parte de esa innovación y el desarrollo que se está generando”; sumó.
Por su parte, Romina Neiff, secretaria de Innovación de la Municipalidad de San Vicente, dijo: “Para San Vicente el hecho de que nos tengan en cuenta en este tipo de cosas, es ponernos a la altura de ciudades que nosotros siempre miramos a la distancia, como esos faros, como esos puntos a los que nosotros el algún momento queríamos llegar”.
“Nosotros reconocemos y sabemos que estamos muy lejos de lograr esas cosas, pero entendemos que el mejor camino para ir acercándonos, es primero conocer el territorio. Y con ese conocimiento comenzamos a ver para qué nos puede servir, para qué los podemos utilizar, y de que manera podemos articular".
"Entendemos que no hay futuro mejor para las ciudades que estamos creciendo, que hacernos eco de estas propuestas, y por eso le agradecemos al ecosistema de Rafaela que nos abrió las puertas. Nos volvimos llenos de desafíos y muy agradecidos por mostrarnos que hay mucho por hacer”; valoró.
A todo ello, Romina Rébola, vicedirectora de la Maestría en Desarrollo Territorial (UTN) y miembro del Instituto Praxis, sumó: “Lo que destaco es esta posibilidad de conectar tres municipios que se encuentran trabajando una agenda de innovación productiva, con las instituciones de ciencia y tecnología de la región”.
“Hacer contactos, conocer los servicios que brindan las instituciones y generar los vínculos para futuras acciones, es vital para conectar los procesos que se realizan en el territorio y que acompañamos desde el Instituto Praxis”.
Por último, Mauricio Menardi, coordinador de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, sostuvo: “Estamos convencidos de que el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación tiene que estar al servicio de las pymes de Rafaela y la región”.
“Por eso, en esta ocasión, facilitamos el vínculo entre algunas de las instituciones que forman parte de la RedCTeI con dos municipios de la región. Entendemos que desde los municipios podemos jugar un rol de vinculación de las capacidades del ecosistema con las necesidades de las pymes".
"Quiero agradecer a INTI, INTA y UNRaf por la predisposición para abrir sus puertas y dialogar, y a los municipios de San Jorge y San Vicente que nos visitaron”; concluyó.
La Municipalidad de Rafaela culminó las tareas de pintura en diversos sectores de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, aportando sendas seguras para vecinos, vecinas y estudiantes que se movilizan por la zona caminando o en bicicleta.
En lo que va del año, se pintaron alrededor de 1440 m2 de sendas peatonales y líneas de frenado, las cuales aportan orden y espacios seguros para las y los peatones, priorizando lugares de cercanía de instituciones y escuelas.
Consejos a tener en cuenta para protegerte en estas vacaciones de estafas presenciales y virtuales.
El empresario era intensamente buscado desde marzo del 2022 por el presunto delito de fraude y fue detenido en plena vía pública.
Se produjo en la intersección de las calles Larrea y Av. Podio
Se encontraba en estado de nerviosismo y trató de agredir a los uniformados.
Personal policial interceptó a 4 sujetos, los que circulaban en un automóvil con fines delictivos y portando armas de fuego. Uno de ellos fue aprehendido. Continúan diligencias.
Lo hacía desde que ella iba al jardín de infantes.
Gisela Trucco dará inicio al taller producido por la Liga Rafaelina De Fútbol el día lunes 27, de 19 a 22 hs en Arenales 546, Salón Auditorio del Sindicato de la Carne.
Ocurrió cercana la hora 22 en jurisdicción del barrio Güemes, un accidente fatal en el cual le costó la vida a un joven de la region.
Efectuando recorridas en prevención de delitos, efectivos policiales, hallaron una puerta que guardaría relación con un hecho de hurto.